domingo, 17 de junio de 2007

Sorry, it´s already full!


Hace unos días iba en camión por Av. Vasconcelos. Todo normal, como era la primera vez que me subía a esa ruta, tenía curiosidad de saber por que lugares pasaba, así que empesé a asomarme por la ventana y a ver que encontraba de interesante. De repente en una parada que hizo el camión, alcanzé a ver unos señalamientos verdes con una flecha indicando hacia la derecha, que en realidad se refería arriba, arriba hacia el cerro. Los letreros decían: Col. Montaña y el de abajo Col. Rincon de la montaña, o algo asi. Lo primero que pense fue que, que pedo con los nombres de las colonias, osea ya no hay imaginación. Después vino la reacción. La verdad. No es que ya no haya imaginación en cuanto a los nombres de colonias, es que ya NO hay nombres disponibles. Cada vez son mas las colonias que surgen debido al aceleradísimo crecimiento de la población. Osea ni siquiera nos alcanzó con la pura Col. Montaña, sino que debido a la cantidad de personas en el estado, tuvieron que hacer Col. Rincon de la montaña. La verdad yo no encuentro una razón explicable para éste fenómeno. Se supone que era en los años anteriores, en los de nuestros abuelos, cuando parecía que estaba de moda tener mas de 10 hijos. ¿Pero ahora que ya contamos con más información sobre métodos preventivos, y que ya hay mas consciencia por cierta parte de la población?. Entonces por que cada día estan construyendo colonias en los cerros, en lugares donde hace 5 años jamás nos hubieramos imaginado ver una colonia.
Escribo esto más que nada para que uds. me ayuden a entender esto. No se denme algunas de sus explicaciones, o de sus soluciones.

Por que la verdad yo no se lo que está pasando, tampoco digo que nos convirtamos a la ética china de solo tener un hijo por familia, la verdad no espero tener que llegar a esos límites.

martes, 12 de junio de 2007

Support our Troops!



"Tenemos miedo a Monterey porque no le gusta mucho el cine mexicano. De todo el País, aquí es donde más mal le va a las películas nacionales." - Richard Harm (Director de la distribuidora Decine).

"Sí, de todas las plazas Monterrey es la más difícil, yo no lo creía hasta que vi los números, es una plaza complicada" -Diego Luna.



Cuando vi la página en el periódico tuve que aceptarlo. En Monterrey el cine nacional pasa inadvertido, y eso es una lástima. Hace poco que nació mi amor al cine mexicano y desde entonces trato de ver todas las películas mexicanas que se presenten en los cines. Ultimamente el talento mexicano esta saliendo a relucir y por consecuencia hay muchas producciones cinematogáficas nacionales. Cuando salió la película de Diego Luna "J.C.Chavez" dije, no me la pierdo por nada, había escuchado tanto de esa película en televisión como en revistas y en todas partes decían que era una excelente producción. Lamentablemente por esas fechas yo salí de vacaciones por un tiempo y cuando regrese no lo podía creer, la película ya no estaba en cartelera, solo duró 2 semanas.Igual me pasó con Drama/Mex. Aparte de que solo estaba en un cine (MMCinemas Tec: Muestra Alterna) también la quitaron poco después de 2 semanas, tiempo mas tarde me enteré que estaba exhibiendose en la Cineteca y para la otra semana ya la habían quitado también.

Mi opinión de este "fracaso nacional" , es que la mayoría de la raza de Monterrey piensa que por una película mala mexicana que vieron ya todas van a estar igual. Por que es verdad no todas las películas mexicanas son buenas, pero tampoco las gringas.

Ahora que si te arrepentiste de no ver alguna película en el cine, pues cual es el problema, rentala y ya! Ah pero tampoco sean pasados y compren piratas, por que así tampoco estás ayudando al arte mexicano. La verdad es que ahorita hay mucho talento nuevo, muchas ideas frescas y tanto como directores, actores y casas cinematográficas, le estan echando muchas ganas para sacar buenas producciones. Pero eso no es suficiente, es necesario que la gente los apoye, solo con ir un miércoles al cine y cambiar un poco tus gustos, atrevete y decidete por una producción mexicana. Ahorita está en el cine una que se llama "El Violín" y muy pronto saldrá "El Búfalo de la noche".

Espero que de ahora en adelante se "arriesguen" a cambiar un poco sus hábitos y por lo menos vean una película mexicana al mes, por lo menos.

Support our Cine Mexicano!

lunes, 11 de junio de 2007

Press Start



Por fin ya cuento con un Blog. En realidad ya tenia, pero no me acordaba del nombre. Pero bueno se supone que un Blog es como tu diario, pero mi vida no es tan interesante como para estar escribiendo cada dia. Por eso de vez en cuando voy a hablar sobre cosas que a mi me gusten, eventos o simplemente para recomendarles algunas webpages.

Tambien despues que aprenda mas sobre los Blogs, voy a cambiarle el estilo, etc...

-RobotRock